Puente de Diciembre 2017 - BERLIN


Hola de nuevo #traveladdicts, hoy vamos a enriquecer nuestra faceta #exploreaddict!


Cómo ya sabéis, el esperado puente de Diciembre está cada vez más cerca, y muchos aprovechamos estos días libres para darnos unas micro-vacaciones. ¡ En este artículo nos vamos a Berlín !


Para facilitarnos un poco la existencia nos vamos a acoger a una oferta de Politours, y como podemos observar en el siguiente folleto, incluye vuelos (ida y vuelta) desde Barcelona, con régimen de alojamiento y desayuno, traslados al hotel desde el aeropuerto y viceversa, más las tasas de aeropuerto. Podemos elegir entre varios hoteles que van desde tres a cinco estrellas ( variaría el precio final).




Consideramos que Berlín es un destino que se adapta perfectamente a unas idílicas vacaciones decembrinas,  buscamos conocer su parte cultural e histórica, además de disfrutar al máximo de la temporada navideña, así que la ruta de los mercadillos navideños es un imprescindible en estas fechas.


¿Qué truquitos podemos tener en cuenta para nuestro viaje a Berlín? 


El  primero y para nosotras uno de lo más importantes, es la planificación, ya que si queremos aprovechar el viaje tendremos que organizarnos de acuerdo al tiempo que dispongamos, sobre todo si hablamos de una ciudad tan grande como Berlín, por lo tanto debemos de tener muy claro de que desgraciadamente no vamos a poder conocerlo todo, así que seleccionaremos según nuestros gustos y mejor con un mapa delante, qué haremos y que visitaremos cada día.
 Ej:  Si eres más urbanita que interesado en la historia, elegirías seguramente como prioridad: Tour street art, Kreuzberg, Prenslauer Berg...



El segundo a tener en cuenta y que no deja de ser "planificación" es tener conocimiento sobre los medios de transporte que utilizaremos para movernos, en este caso por Berlín, tenemos la posibilidad de adquirir la Berlin Welcome Card, es una tarjeta que incluye transporte ilimitado tanto en metro, bus o tranvía y hasta el 50% de descuento en atracciones y museos, por unas horas delimitadas, es muy común en grandes destinos de turismo . Disponen de varios precios según su duración. En este link tenéis toda la información necesaria.



El tercer y último, va dedicado a las personas ahorradoras, así mismo tenéis que saber que dependiendo del día algunas visitas pueden ser totalmente GRATIS. ¡Bien!

· La entrada a el museo  Deustch Guggenheim es gratuita los lunes.

· Si vais los martes a la 1pm al Auditorio de la Filarmónica de Berlín podréis disfrutar de conciertos gratuitos.

· La visita a la cúpula de Reichtag en el parlamento alemán es gratis. En el Must Berlín, que os hemos preparado tenéis más información sobre este recurso.

· Hay muchas ofertas de tours gratuitos guiados por la ciudad a pié, si os interesa aquí os dejamos una web desde la cual poder concertar estos "tours".

Además, os recomendamos que entréis en Tripadvisor y seleccionéis según vuestro gusto/precio/opinión los sitios para comer, ya que así podréis incluirlo en vuestro itinerario, con lo cual ahorrararéis en tiempo. Otra plataforma muy útil para organizar tu viaje es Mi Nube.






AHORA VAMOS CON EL "MUST 11 de BERLÍN" 





1. Mercadillos de Navidad:

Berlín es una de las ciudades europeas que más disfrutan de la entrañable temporada navideña y nos los demuestra con nada más y nada menos que ofreciendo más de 50 mercados navideños repartidos por todo Berlín, los mercadillos en esta ciudad son un punto de encuentro de familias y amigos, donde se reunen para comer, cenar o tomar unas cervezas después del trabajo, obviamente también para hacer todo tipo de compras navideñas tanto de decoración, gastronomía o regalos.





Imaxe relacionada






2. Sinagoga nueva:

Ha sido uno de los lugares de reunión más importantes de la vida judía en Alemania. El ostentoso edificio de estilo árabe, ubicado en el barrio judío, se construyó a mediados del siglo XIX, en ese momento gozó de relevada importancia al despuntar en las artes y arquitectura por su majestuoso diseño. La Sinagoga fue catapultada durante la segunda guerra mundial, posteriormente fue rehabilitada y en 1995 se reabrió el edificio con la exposición permanente "Tuet auf die Pforten” muestra la historia del edificio y de la vida relacionada con el mismo.

En esta ocasión no lo podremos visitar puesto que hasta la primavera de 2018 no reabrirá sus puertas al público.






3. Museum Island o “ La Isla de los museos”:

Teniendo en cuenta nuestros gustos es una visita más que imprescindible, en este museo se hallan monumentos de la categoría del busto de la famosa Nefertiti de Egipto, el altar de Pérgamo o la imponente puerta de Ishtar.

Por si no fuese suficiente, está divido en cinco museos que albergan la historia del antiguo Egipto, de Berlín, del imperio Bizantino y  de Pérgamo, entre otros...

Además desde 1999  el edificio es Patrimonio de la Humanidad y uno de los museos más importantes del mundo.





4. Puerta de Brandenburgo (Brandenburger Tor):


La Puerta de Branderburgo es uno de los principales símbolos de la capital, antiguamente era una de las principales puertas  reales de entrada a Berlín, así como la Puerta de Alcalá en Madrid. Importantes sucesos de la historia de Berlín están ligados a la Puerta de Brandeburgo.

Está situada en el centro actual de la ciudad, en la Plaza de París, marcando el  final de una de las principales avenidas de Berlín , “Unter den Linden” y marcando el comienzo del gran parque Tiergarten, el más importante de la ciudad, en las cercanías también se encuentran el Reichstag y la Potsdamer Platz ( zona más vanguardista de la ciudad).






5. Parque Tiergarten:

Es el parque más céntrico e imporante de la ciudad, lo considero el “Central Park” de Berlín. En su interior encontramos monumentos de gran valon como el  Monumento Nacional a Bismarck  importante figura en la historia de la política en Alemania; también en el se encuentra la conocida Columna de la Victoria. Tiergarten peculiarmente también posee un espacio nudista abierto al público en verano, todo un planazo.

Circundando el céntrico parque encontramos el zoológico de la ciudad , el auditorio de la filarmónica, el edificio histórico de la Cancillería Federal, el barrio Diplomático y el mismísimo Reichstag...





6. Reichstag:

Esta impresionante obra arquitectónica se fusiona en un edificio de estilos neoclásico y barroco construido en pleno siglo XIX, hecha completamente de vidrio y acero por el notable arquitecto británico Norman Foster ( S. XX ), es el hogar del Parlamento alemán. La terraza y la cúpula del Reichstag Building están abiertas al público y ofrecen vistas espectaculares del distrito parlamentario y gubernamental de Berlín. La visita es gratuíta, como ya os mencionamos anteriormente, aunque es necesario hacer una reserva con antelación, en el siguiente link tenéis toda la información necesaria.





7.Grunewald Forest:

Situado en las afueras de la ciudad y sin duda alguna uno de los lugares más mágicos de Berlín, es este bosque con más de 3.000 hectáreas para recorrer, en el habitan muchas especies autóctonas de la fauna y la flora, ideal para desconectar de la vorágine de la ciudad y disfrutar de un paseo en bicicleta o una mañana de senderismo.





8. Teufelsberg:

Aconsejamos aprovechar el día de visita a  Grunewald Forest  para conocer esta reliquia, que en su día fue una estación de espionaje estadounidense en los tiempos de la guerra fría después de la segunda guerra mundial y desde la que podemos disfrutar una vista panorámica excepcional que mezcla la naturaleza y la ciudad a lo lejos...





9. Lugares de conmemoración judía:


Aunque desgarrador, los sitios que conmemoran la experiencia judía en Alemania son lugares que hablan por si solos de esa parte de la historia de Europa. La ciudad tiene tres sitios principales: la Topografía del Terror, el Monumento a los Judíos Asesinados y el Museo Judío. Los tres están diseñados poderosamente y rinden homenaje a las personas que perdieron la vida durante el Holocausto, y retratan la responsabilidad alemana.

(Memorial to the Murdered Jews of Europe)



10. East Side Gallery:

Berlín no deja de sorprendernos y aquí lo hace nada más y nada menos que con una exposición de arte permanente de 1.316 Km al aire libre!  Situada en cerca del centro de la ciudad en la cara este del “Muro de Berlín” y considerada la galería de arte al aire libre de mayor longitud y duración del mundo.

Aconsejamos completar la visita al muro de Berlín y hacer el recorrido completo por su historia yendo al “Berlin Wall Memorial”, un precioso parque hecho monumento.







11. Mauer Park:


Otro punto de encuentro muy frecuentado por  alemanes y turistas es este parque próximo al muro de Berlín. Combina ropa y puestos de comida con innumerables espectáculos, conciertos, teatro, música en vivo de los mejores músicos callejeros de Berlín e innumerables eventos. El mercado de pulgas y el patio de comidas cerca de la pared entre Prenzlauer Berg y Wedding atrae hasta 40,000 visitantes cada domingo.





POR ÚLTIMO OS DEJAMOS CON UN VÍDEO MUST DE BERLÍN 

(con algunos recursos que no hemos citado)








Como siempre muchísimas gracias por estar aquí con nosotras, esperamos que si pensáis visitar en alguna ocasión Berlín este artículo os sirva de ayuda e inspiración!
Un abrazo #traveladdicts!













  











Comentarios

Entradas populares de este blog

¡FAIRWAY 2017!

FITUR BATE RECORDS + Nuestra visita.

PRÓXIMO EVENTO: El valor de los derechos humanos en el Camino de Santiago 17-23/03/2018