¡FAIRWAY 2017!
¿Qué tal #traveladdicts?
En esta entrada vamos a hablar sobre Fairway…
¿Sabéis qué es? ¿En qué consiste? Si la respuesta es ‘’no’’, no os procupéis porque os contaremos en profundidad todo sobre ella, y además añadiremos fotos y un vídeo de nuestra visita.
Fairway es una nueva feria turística centrada en todo lo que aborda el Camino de Santiago, en donde profesionales del sector se encuentran para presentar ofertas y demandas, realización de debates, intercambio de ideas y como punto de reunión de trabajo para la mejora de la peregrinación por el camino. Para ello, hay relatorios, paneles, mesas de trabajos, congresos y workshop.
Fairway como no podía ser de otra manera se lleva a cabo en la capital de Galicia, ¡Santiago de Compostela!
Tiene lugar en el Palacio de Congresos e Exposicións de Galicia, un espacio totalmente equipado para este tipo de eventos con salas de reuniones, amplios espacios para stands y expositores, comedor, etc… En los alrededores del Palacio encontramos varios hoteles cuatro estrellas, uno justo enfrente de este espacio. También hay oferta de restauración a escasos cinco minutos del recinto.
Este fórum sobre el Camino de Santiago se celebra cada dos años en el mismo lugar, en este caso se celebró la segunda edición.
Los organizadores de FAIRWAY son un trío de empresas, con gran presencia y reputación en Galicia, totalmente relacionadas con el turismo y los eventos, ellas son: Viloria especializada en organización internacional de viajes; Trevisani una de las agencias de eventos más competitiva en Galicia, se dedica a organizar y planificar cualquier tipo de evento o acto, aunque su mercado principal es el corporativo; por último Mr. Turismo con su lema “Márketing en Acción” unos grandes profesionales del turismo especializados en márketing y comunicación.
Organizadores (Trevisani)
El patrocinador es Correos, sí como lo lees, resulta ser (por lo menos en España) un gran aliado del Camino de Santiago y de todos los preregrinos y peregrinas. Pues llevan trabajando con ellos ya dos años, con una presencia en creciente exponencial, pues los servicios que ofrecen son de lo más tentador para el caminante.
Por ejemplo, si realizas el Camino desde Navarra en bicicleta, con tu mochila de 15kg, y por cuestiones de tiempo, tienes que volver en avión a Navarra desde Santiago, pues ahí estará Correos para que en dos días tengas todas tus pertenencias en casa, por un precio mucho más económico que si las tuvieses que transportar en avión. Y así podríamos poner muchos más ejemplos de como Correos nos hecha una mano durante el Camino.
En cuanto a los colaboradores, Fairway cuenta con la colaboración institucional de la Deputación de A Coruña y el Ayuntamiento de Santiago de Compostela; también con el apoyo de Paradores, Catedral de Santiago, Clúster de Turismo de Galicia y de diferentes entidades patrocinadoras y colaboradoras, Deputación Pontevedra, Crecente asociados, etc...
Este año se celebró el 12, 13 y 14 de Noviembre y el programa realizado fue el siguiente:
En la primera jornada (Domingo 12) hubo actividades para todo público (concursos, juegos, música, gastronomía...). Mientras que las dos siguientes (13/14), estuvieron enfocadas al ámbito profesional con el fin de crear contactos de negocio. Los ponentes que se presentaron este año para el congreso fueron 24 personas y los temas principales a tratar fueron:
Otros
aspectos del Camino y su gestión: la accesibilidad del Camino y la
facilitación para personas con discapacidades, otros caminos en el
mundo, la espiritualidad y la conservación del patrimonio.
Programa días profesionales
Lunes 13 de Noviembre:
-Celebración de los 30 años del primer itinerario cultural (10:00h):
Participan: L. Pérez López, de la Catedral de Santiago; María del Carmen Martínez Ínsua, Directora General del Patrimonio Cultural y Natural del Consejo de Europa; y José María Ballester Fernández, ex Director de Cultura, Patrimonio Cultural y Natural del Consejo de Europa.
-La gestión pública del camino:
Participan: Joaquín Palacín Eltoro, Director General de Ordenamiento Territorial del Gobierno de Aragón; Xosé Regueira Varela, diputada de Turismo de la Diputación de A Coruña; y Marta Lois González, concejala de Turismo de Santiago de Compostela.
-El relatorio de Alessandro Scafi ''On the way of heaven'' (16:00h):
La jornada se realizará por Fuorivia Egnatia, Giulia Motta y Andrea Radouan Mounecif, presidenta y vicepresidenta respectivamente de Via Egnatia.
-Mesas de debate (16:00h-18:00h):
Capacidad de carga y recepción en French Way y Planificación, coordinación y digitalización: English Way.
Martes 14 de Noviembre:
- Accesibilidad en el camino (10:00h):
Participan:Rafael Sánchez Bargiela, gerente del Xacobeo; Simón Neira Dueñas, ingeniero informático; Y más que Jesús Hernández Galán, director de accesibilidad de la ONCE.
Nuestro equipo pudo asistir a esta ponencia que comenzó a las 10:00 am.
Primero, Rafael habló sobre el tema de la accesibilidad del Camino de Santiago y albergues. Presentó su plan estratégico: misión/visión, objetivos, líneas estratégicas (mejoras como la señalización táctil para personas discapacitadas o para la facilitación de uso y accesibilidad pública a albergues, para todos)
A continuación Jesús hizo mención a las formaciones y cursos universitarios disponibles para personas con discapacidad, y para el conocimiento sobre ellas a otras personas (Introducción al turismo). En cuanto a tecnología, habló sobre la implantación de balizas para la navegación en interiores (ILUNION BEEPCONS) y orientación para personas con discapacidad; ya que la finalidad es obtener una casa/albergue:
-accesible, inteligente y sostenible.
-Arte contemporáneo y el apoyo al artista con discapacidad.
-Fácil acceso a información sobre accesibilidad al camino para personas discapacitadas (Ibermutuaur y Fundación ONCE)
Finalmente, Simón nos hace partícipes de su plan para la accesibilidad digital...Nos muestra todo el procedimiento que realizó -Inspiración, exploración, planificación, apoyo institucional, fidelización- y nos plantea una pregunta que termina en una respuesta muy acertada: ''¿Es todo generacional? Hoy en día se busca píldoras informativas de acto impacto, información ya masticada para los usuarios''
-Espejos y reflejos
Participan: Simone Pettirossi, asesora del municipio de Asís; Rosário Correia Machado, director de la Rota do Românico portugués; y Pedro Manuel Monteiro Machado, presidente de Turismo del Centro de Portugal que abordará el caso de Fátima.
-Presentación de ''Encaminado'' (16:00h):
Participan: Enrique Sáez Ponte, presidente de la Fundación Juana de Vega; y José Manuel Andrade, profesor de la Universidad de A Coruña y representante de la misma Fundación.
-Retos del Camino: de la tradición a la contemporaneidad:
Participan: Mercedes Parrado, de Pulpería Ezequiel de Melide; Begoña Valdomar, hospital en el refugio de Fisterra; y Monica y Silvana Crisóstomo, la Tienda de las Peregrinaciones de Pilgrim's Pilgrim's.
-Mesas de debate (16:00h-18:00h) :
Invertir en el Camino: Camino Portugués; y, en el segundo, Marca Galicia. Marca Camiño: Fisterra-Muxía Road.
...Además contó con música, fotografía, gastronomía y narraciones orales.
Con respecto a los Stands contamos con la presencia de: Correos, agencias de viaje, transporte de pasajeros, alojamiento, equipo de alojamiento, agrupaciones sectoriales, desarrolladores de software turístico, centros de reservas, merchandising y souvenirs, guías, salud de peregrinos o representaciones múltiples (Comunidades Autónomas, Deputaciones, destinos...etc)
STAND CAMINO JAPONÉS
EMPRESAS E INSTITUCIONES:
WORKSHOP:
VÍDEO RESUMEN FOTOGRAFÍA:
Personalmente creemos que merece la pena asistir para estar al tanto sobre las novedades del sector (sobre todo en Galicia) ya que se obtiene un trato directo con empresas innovadoras con el fin de mezclar lo tradicional con lo tecnológico/actual, ver como se potencia el turismo gallego a través de El Camino de Santiago; además de poder intercambiar ideas y hacer nuevos contactos.
Os invitamos a que os animéis a ir el próximo año si os interesa el turismo, el Camino de Santiago o si simplemente deseais pasar un día diferente.
¡Hasta la próxima #traveladdicts!
Laura y Sabrina.
Comentarios
Publicar un comentario